09/10/2018
¿Tienes diabetes o crees que puedes padecerla? Es normal que tengas dudas, que sean muchos los interrogantes que te asalten: su tratamiento, el día a día…
Por regla general, no se recomienda beber alcohol habitualmente, debido a su efecto hipoglucemiante. Si quieres tomar una bebida alcohólica, deberás tener esto en cuenta.
Una vez más lo fundamental es seguir una alimentación completa y equilibrada, reducir las grasas saturadas y la sal, hacer ejercicio, no descuidar el peso ni el colesterol, y no fumar.
Además de los controles de glucosa, es preciso determinar el nivel de HbA1C al menos dos veces al año para controlar el nivel promedio de glucosa en sangre en los últimos 2-3 meses. Hay que medir la presión arterial por lo menos una o dos veces al mes y los valores de colesterol como mínimo dos veces al año.
Y, sobre todo, seguir las recomendaciones terapéuticas de tu profesional sanitario.
La clave está en la prevención. Identificar y tratar a tiempo los problemas oculares ayuda a evitar problemas en los ojos, Los expertos coinciden en destacar que el principal problema que puede aparecer es la retinopatía diabética. Mantener un nivel de glucemia, dentro de los objetivos pautados por el profesional sanitario, puede prevenir o retrasar el inicio de la retinopatía diabética, siendo también muy importante mantener bajo control la presión arterialRecuerda: es importante someterse a una exploración ocular de forma periódica (anual) para identificar los problemas a tiempo.
Si en algún momento experimentaras signos de cambios visuales (como problemas al leer o visión borrosa), debes acudir a tu profesional sanitario.
El pie es uno de los quebraderos de cabeza más grande para las personas con diabetes. La mala circulación y la menor sensibilidad en los pies traen como consecuencia una mayor facilidad de ulceración y de infección de las úlceras. Por ello, revísate tú mismo de forma periódica los pies, buscando heridas o zonas rojas.
¡No descuides la higiene! Ten siempre los pies limpios y las uñas cortas. Y cuida el calzado, evitar los golpes y rozaduras, y en caso de que aparezcan callos u otros problemas, acude al podólogo.
Es posible que el profesional sanitario te pida que realices las determinaciones de los niveles de glucemia en varios momentos del día para establecer tu "perfil glucémico". Estas determinaciones pueden realizarse:
Estas mediciones son importantes para poder controlar tus niveles de glucemia y, así, poder tomar decisiones para llegar al autocontrol de la diabetes.
Un exceso de glucosa en la sangre debido a la diabetes puede ocasionarle dolor, infección y otros problemas en la boca.
Puedes mantener la boca sana siguiendo estos pasos:
Para cualquier duda sobre tu diabetes, consulta siempre con tu profesional sanitario.