18/12/2018
El Día Mundial de la Diabetes fue creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud, en respuesta a la creciente amenaza para la salud que suponía la “pandemia” de la diabetes.
El Día Mundial de la Diabetes fue creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud, en respuesta a la creciente amenaza para la salud que suponía la “pandemia” de la diabetes. Pero no fue hasta el año 2006, cuando la Organización de Naciones Unidas lo estableció como uno de sus días oficiales, mediante la Resolución 61/225 de 20 de Diciembre.
Desde entonces, cada 14 de Noviembre, se celebra en el mundo entero el Día Mundial de la Diabetes. Y, ¿por qué ese día y no otro, con todos los que hay en el año? Porque ese día, fue el día que nació Sir Frederick Banting, descubridor de la insulina, algo que significó un antes y un después para las personas con diabetes.
No es de extrañar que las Organizaciones Internacionales hayan instaurado la celebración de este día para concienciar a la población mundial sobre la necesidad de actuar frente a la diabetes. Bastan sólo unos cuantos datos para comprender la magnitud de su alcance:
Cada año, el Día Mundial de la Diabetes se focaliza en un tema concreto relacionado con la misma. Este año, bajo el lema “Mujeres y Diabetes - nuestro derecho a un futuro saludable” pone de manifiesto el problema que la diabetes supone para las mujeres y como se puede actuar frente a ella para disminuir ese impacto.
Con todos estos datos, no esperemos al 14 de Noviembre del año que viene para tomar conciencia de lo que la diabetes representa para la salud y pongamos nuestro granito de arena en cumplir uno de los lemas de la FID: “ACTUAR HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA”.
Entre otras medidas, la FID propone las siguientes:
Con todos estos datos, no esperemos al 14 de Noviembre del año que viene para tomar conciencia de lo que la diabetes representa para la salud y pongamos nuestro granito de arena en cumplir uno de los lemas de la FID: “ACTUAR HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA”.
Desde el año 2007, el símbolo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul que pone de manifiesto la unidad de la comunidad mundial en respuesta a la pandemia de la diabetes.
En el año 2015 se estimaba que 1 de cada 11 adultos en el mundo tenía diabetes. Esta cifra aumentará a 1 de cada 10 en el año 2040.
La diabetes en la mujer representa un problema muy importante, ya que:
Por Germán Vega Sánchez