Vivimos una revolución tecnológica en todos los ámbitos de nuestras vidas, y la diabetes no podía ser una excepción. En los últimos años hemos visto muchos avances en los métodos para medir la glucosa que facilitan la vida de los pacientes. Y la buena noticia es que todavía queda mucho por venir.
Las novedades para medir la glucosa.
Vamos a ver cuáles son las principales novedades tecnológicas de las que pueden beneficiarse las personas con diabetes:
• Las aplicaciones sobre diabetes para smartphones, diseñadas para facilitar el autocontrol. En ellas, la persona con diabetes puede llevar fácilmente un seguimiento de diferentes factores que influyen en su diabetes, como los valores de glucosa, la alimentación y la actividad física.
• Los wearables permiten controlar múltiples indicadores de salud sin un esfuerzo adicional por parte de la persona con diabetes, como los pasos, el periodo de descanso o la frecuencia cardíaca. Por ello, suponen un gran paso adelante no solo en el control de la diabetes sino en la salud en general.
• Sistema flash de monitorización de glucosa, que permite medir la glucosa mediante el escaneo de un sensor aplicado en la parte posterior del brazo.
• Las plataformas para conectar medidores y sensores, que cada vez son más fáciles de utilizar y ofrecen un procesamiento superior de los datos, todo ello sin dejar de lado el alto nivel de seguridad que se requiere al manejar información sobre la salud de las personas.
• La telemedicina. Aunque no esté directamente relacionada con la medición de glucosa, la telemedicina es un avance que permite mejorar el seguimiento de las personas con diabetes y la relación con el personal sanitario.
¿Cómo ayudan las nuevas tecnologías al control de la diabetes?
• Educando y responsabilizando a la persona con diabetes. La educación diabetológica es uno de los puntos principales del tratamiento de la diabetes, ya que la persona con diabetes debe hacerse responsable de medir la glucosa y llevar unas pautas de vida adecuadas. Las tecnologías permiten simplificar este proceso y animarle a practicar buenos hábitos a diario.
• Facilitando el control de la diabetes al proporcionar más información. Cuanto más datos tenga la persona con diabetes sobre su propia salud, mejores decisiones podrá tomar en cada momento para controlar los valores de glucosa y prevenir posibles complicaciones. Del mismo modo, el profesional sanitario también puede acceder a una gran cantidad de información actualizada sobre el estado de salud de la persona con diabetes, lo que simplifica su trabajo.
• Mejorando la motivación, el cumplimiento y la satisfacción. Las aplicaciones para el control de la diabetes incluyen un cierto elemento de "juego" (gamificación) que proporciona una motivación extra para la persona con diabetes de cara a seguir unos hábitos de salud adecuados. Dado que la persona con diabetes puede ver los resultados con facilidad, esto le anima a ser más constante en el tratamiento.
Para cualquier duda sobre diabetes, consulte siempre con su profesional sanitario.